top of page


Área de Descargas...
DONDE NO HAY DOCTOR / 15.6 MG
Autor: David Werner
Descripción: Este libro es principalmente para los campesinos que viven lejos de los centros médicos, en lugares donde no hay doctor. Pero aún donde hay doctores, le conviene a la gente tomar más responsabilidad por el cuidado de su propia salud. Así que este libro es para quien se preocupa por la salud de su familia o de su comunidad.
DONDE NO HAY DENTISTA / 10.4 MG
Autores: Murray Dickson
Descripción: La salud de los dientes y de las encías es fundamental para tener la boca sana, la cual se relaciona con la salud de todo individuo, de la misma manera como la salud de una persona se relaciona con la de toda la comunidad.
DONDE NO HAY DOCTOR PARA MUJERES / 8.62 MG
Autor: A. August Burns, Ronnie Lovich, et. al.
Descripción: Este libro fue escrito para ayudar a las mujeres a cuidar de su propia salud, y para ayudar a los trabajadores de salud comunitarios y a otras personas a atender los problemas de salud de las mujeres
APRENDIENDO A PROMOVER LA SALUD / 44.9 MG
Autor: David Werner y Bill Bower
Descripción: Con cientos de métodos, materiales e ideas, este libro para instructores y promotores de salud popular explica cómo planificar un programa de capacitación, hacer materiales de enseñanza, usar cuentos y sociodramas y más.
AGUA PARA VIVIR - CÓMO PROTEGER EL AGUA COMUNITARIA / 1.62 MG
Autor: Jeff Conant
Descripción: Este folleto describe distintas formas para recolectar, almacenar y conservar el agua, así como para protegerla y purificarla para que sea potable. Este folleto también ayuda a garantizar a más personas la seguridad del agua (acceso permanente a suficiente agua potable), al concientizar a la comunidad acerca de los problemas relacionados con el agua, y al mostrar formas de organizarse para lograr cambios.
ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERM. PREVALENTES EN LA INFANCIA/ 63.5 MG
Autor: Organizacion Panamericana de la Salud.
Descripción: La estrategia AIEPI se constituye actualmente en una herramienta fundamental para mejorar la salud de la niñez. Además incorpora un fuerte contenido preventivo y de promoción de salud como parte de la atención, con lo cual contribuye a mejorar el conocimiento y las prácticas de cuidado y atención de los niños menores de cinco años en el hogar, así como su crecimiento y desarrollo saludables.
Otros documentos...
bottom of page